viernes, 9 de enero de 2015

Ciudad de Hueso, saga de los cazadores de sombras de Cassandra Clare



Ya hace unos dos días que he acabado "Ciudad de Hueso" y ya tardaba en hacer la entrada.

Veamos, conocí esa serie hace bastante tiempo, me dijeron que era chula y que si tuviera ocasión que la leyera. Hasta que no vi la película (como la mayoría de la gente) no lo leí (sinceramente ni me acordaba de esa saga).

¿Porqué decidí empezar a leerlos? Muy simple, tengo un problema con los actores que hacen papeles que me marcan y es que luego los sigo en sus otras películas y me engancho en otras cosas.

En este caso el actor en concreto fue Jonathan Rhys Meyers, del que me enamoré en la serie "Drácula".

En fin, ¡vamos a ello!


EXPLICACIÓN DEL LIBRO

Clary es una chica de 15 años con una madre sobreprotectora como familia, un amigo de su madre y un solo amigo de su edad.

Una noche fueron a un pub y allí Clary vio un "chico" al que un grupo de adolescentes iban a matar, aunque resultó ser que no era una persona normal y corriente, sino un demonio.

En un lapso corto de tiempo (uno o dos días) Jocelyn, su madre, le dijo que se "iban a ir de vacaciones con Luke (el amigo de la madre y no, no era ningún novio secreto) a una granja, lo que no hizo nada de gracia a la protagonista y se fue con Simon, su amigo, a una cafetería.

Allí es cuando se empiezan a poner las cosas interesantes. En la cafetería Clary volvió a ver a Jace, uno de los chicos del pub, y cuando estaba hablando con él intentando averiguar quién era, qué era aquello y porqué la gente no lo veía, llama la madre de Clary para decirle que no volviera a casa.

Como buena persona muy inteligente, la chiquilla hace exactamente lo contrario, ir, y se encontró la casa destrozada y vacía. O supuestamente vacía porque había un demonio que la atacó y consiguió matarlo.

A partir de ese momento empieza realmente la historia. Jace le habla del mundo de las sombras, de los demonios, de las runas y van buscando la madre de Clary y sacando trapos sucios de casi todos.

PENSAMIENTOS POST-LECTURA

Me quedo con una frase que le dijo el padre a Jace cuando era pequeño "Amar es destruir y ser amado es ser destruido". Para los que han visto la película, saben que me refiero a la anécdota de la águila, que es una escena muy bonita pero muy triste tanto en el libro como en la película.

El amor es una cosa muy poderosa... Que saca lo mejor y lo peor de todos nosotros.

No quiero ponerme muy filosófica que no tengo el tiempo necesario para hacerlo correctamente, pero pensad en ello.

También está la homosexualidad de un personaje y el tabú que se crea de ese tema. Entiendo y no entiendo la razón de porqué la Clave (el gobierno de los Cazadores de Sombras) expulsa a la gente que lo es (por el tema que no se pueden reproducir, pero es una tontería porque así te quitas cazadores de sombras que podrían estar en activo, pero bueno, ellos mismos).

En cuanto a la adaptación cinematográfica, es BASTANTE fiel (dentro de lo que cabe) hasta casi la parte del final. En la película se les fueron la pinza e inventaron algunas cosas, cambiaron cosas de personajes y demás y el final en sí. No sé si es que sabían que no llegarían a hacer una segunda película y la querían dejar bastante cerrada (aunque hay unas cuantas cosas sin resolver) pero... No sé. Es la impresión que me ha dado al leer el libro.

OPINIÓN (o nota)

Yo le pongo un 7. Hay bastantes tópicos al ser un libro para adolescentes, pero es entretenido y engancha. A ver si explican varias dudas que me han surgido mientras lo leía (como el tema de las dimensiones y que me expliquen como demonios se reproducen los demonios (nunca mejor dicho) 
con los humanos para crear unos mestizos, que ese tema no lo veo xD).


¡Y no puedo dejar de poner una foto de uno de los modelitos de Clary en la película que me encanta!

No hay comentarios:

Publicar un comentario